Tel. +5073796990  |  Cel.+50763332222 -  |  Panamá, Panamá

Cómo Obtener una Visa de Inversionista en Panamá: Todo lo que Necesitas Saber


Mayo 19 de 2025


 

Panamá se posiciona como uno de los destinos más seguros y atractivos para invertir en bienes raíces en América Latina. Si estás pensando en comprar una propiedad y obtener residencia legal en el país, la Visa de Inversionista puede ser tu mejor opción.

¿Por qué invertir en Panamá?

La República de Panamá ofrece un entorno económico estable, una moneda fuerte (el dólar estadounidense), y una política fiscal favorable para inversionistas extranjeros. Además, su infraestructura moderna, sistema bancario robusto y su creciente sector inmobiliario hacen del país una excelente oportunidad para diversificar tu portafolio.

Según informes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Mundial, Panamá ha mantenido un crecimiento económico sostenido por encima del promedio regional durante la última década. A ello se suma una legislación que protege al inversionista extranjero en igualdad de condiciones que a los ciudadanos panameños, fomentando un entorno seguro para la inversión inmobiliaria.

¿Qué es la Visa de Inversionista Calificado?

La Visa de Inversionista Calificado es una de las opciones migratorias más atractivas para extranjeros que deseen obtener la residencia permanente en Panamá a través de una inversión sustancial.

Este programa fue introducido mediante el Decreto Ejecutivo No. 722 del 15 de octubre de 2020, con el objetivo de atraer capital extranjero en sectores clave como bienes raíces, mercados financieros y depósitos bancarios.

Requisitos para aplicar a la Visa de Inversionista en Panamá

  1.  Monto mínimo de inversión

Actualmente, el requisito mínimo de inversión es de:

  • $300,000 en bienes raíces (hasta octubre de 2025).
  • Otras modalidades: inversión en la Bolsa de Valores de Panamá o en depósitos a plazo fijo en un banco autorizado.

⚠️ Importante: A partir de octubre de 2025, el monto mínimo volverá a ser $500,000, por lo que es recomendable iniciar el proceso cuanto antes para aprovechar el monto reducido.

  1. Documentación requerida

  • Pasaporte vigente y copia completa.
  • Certificado de antecedentes penales apostillado.
  • Certificación bancaria y documentos que prueben el origen lícito de los fondos.
  • Contrato de compraventa e inscripción del bien en el Registro Público (si aplica).
  • Certificado del Registro Público y Avalúo Catastral.
  • Documentación legal traducida al español por traductor público autorizado (si está en otro idioma).

Proceso de solicitud paso a paso

  1. Contratar un abogado panameño con licencia vigente ante el Servicio Nacional de Migración. Es obligatorio por ley que el trámite migratorio sea presentado por un abogado local.
  2. Reunir la documentación completa y certificar el origen de los fondos.
  3. Registrar la inversión y presentar la solicitud formal ante el Servicio Nacional de Migración.
  4. Esperar la aprobación de la residencia permanente, que puede demorar entre 30 a 90 días hábiles.

Beneficios de la Visa de Inversionista en Panamá

✅ Residencia permanente desde el primer día.

✅ Posibilidad de incluir a cónyuge e hijos dependientes en la solicitud.

✅ No se exige residencia física mínima anual.

✅ Estabilidad legal y protección de derechos de propiedad.

✅ Acceso a una economía dolarizada y a un sistema bancario de primer nivel.

Consideraciones clave antes de invertir

  • Verifica que el proyecto inmobiliario esté debidamente registrado y aprobado por las autoridades locales.
  • Asegúrate de que el título de propiedad esté libre de gravámenes o litigios.
  • Busca asesoría legal y fiscal antes de realizar cualquier transacción.
  • Ten en cuenta los costos adicionales: impuestos de transferencia, tarifas legales, y mantenimiento si compras en PH (propiedad horizontal).

Proyección del mercado inmobiliario panameño 2025–2027

De acuerdo con datos de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (ACOBIR), se espera un crecimiento sostenido en las inversiones extranjeras en áreas como:

  • Costa del Este y Santa María (alta gama en Ciudad de Panamá).
  • Coronado y Playa Blanca (inversión turística).
  • Boquete y Pedasí (retiro y vida ecológica).

Además, con la prórroga temporal del monto de inversión mínima a $300,000, se prevé un repunte en el interés de inversionistas estadounidenses, canadienses, europeos y latinoamericanos hasta 2025.

En conclusión, invertir en una propiedad en Panamá y obtener la residencia legal a través de la Visa de Inversionista Calificado representa una oportunidad estratégica para quienes buscan diversificación, seguridad jurídica y un estilo de vida atractivo en Centroamérica. Con los incentivos actuales y la proyección positiva del mercado, ahora es el momento ideal para iniciar el proceso.

¿Estás listo para invertir en Panamá?

Nuestro equipo de expertos legales e inmobiliarios te acompaña en cada paso del camino.

Contáctanos para una asesoría personalizada gratuita y descubre las propiedades con mayor potencial de revalorización.

InmoPlus Panama
InmoPlus Panama Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2025 inmopluspanama.com, todos los derechos reservados.
Powered by: wasi.co