Guía completa para compradores extranjeros: ¿Cómo adquirir propiedades en Panamá?
Junio 16 de 2025
¿Pueden los extranjeros comprar propiedades en Panamá?
Sí, los extranjeros tienen los mismos derechos que los ciudadanos panameños para adquirir propiedades tituladas en el país. La única restricción es que no pueden comprar terrenos ubicados a menos de 10 kilómetros de las fronteras nacionales.
Requisitos legales para la compra
Para garantizar una transacción segura y legal, se recomienda:
Verificación de la propiedad: Asegúrate de que la propiedad esté libre de gravámenes, hipotecas u otras limitaciones legales.
-
Asesoría legal: Contrata a un abogado especializado en bienes raíces para revisar contratos y documentos legales.
-
Registro público: Después de la compra, es obligatorio registrar la propiedad en la Dirección General de Registro Público para asegurar los derechos de propiedad.
Aspectos financieros y fiscales
Al adquirir una propiedad en Panamá, considera los siguientes aspectos financieros:
-
Impuesto de transferencia de propiedad: Corresponde al 2% del valor registrado de la propiedad.
-
Impuesto sobre bienes inmuebles: Las tarifas varían según el valor de la propiedad. Las propiedades residenciales recientemente construidas están exentas de este impuesto durante un periodo de 20 años.
-
Impuesto sobre ganancias de capital: Aplica al vendedor y equivale al 3% del capital obtenido por la venta.
Opciones de financiamiento para extranjeros
Los extranjeros pueden acceder a financiamiento hipotecario en Panamá. Las condiciones generales incluyen:
- Tasa de interés: Entre 6% y 7%.
- Plazo: Hasta 30 años.
- Financiamiento: Hasta un 80% del valor de la propiedad.
- Requisitos: Documentación que demuestre ingresos estables y referencias bancarias.
Documentación necesaria
Para facilitar el proceso de compra, prepara la siguiente documentación:
- Pasaporte vigente.
- Permiso de residencia o visa correspondiente.
- Prueba de ingresos (estados de cuenta bancarios, declaraciones de impuestos).
- Referencias bancarias y comerciales.
- Contrato de promesa de compraventa.
Consejos para una compra segura
- Inspección de la propiedad: Realiza una inspección detallada para identificar posibles problemas estructurales o legales.
- Asesoría profesional: Trabaja con agentes inmobiliarios y abogados con experiencia en transacciones internacionales.
- Verificación de antecedentes: Asegúrate de que el vendedor sea el propietario legítimo y que la propiedad esté libre de deudas.
Conclusión
Adquirir una propiedad en Panamá como extranjero es un proceso accesible, siempre que se sigan los pasos adecuados y se cuente con la asesoría necesaria. Con un marco legal favorable y múltiples opciones de financiamiento, Panamá ofrece oportunidades atractivas para inversionistas y futuros residentes.
¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu inversión inmobiliaria en Panamá?
Contáctanos para recibir asesoría personalizada y comenzar tu proceso de compra con confianza.