Tendencias en propiedades de lujo: Panamá como epicentro de inversión en 2025
Junio 9 de 2025
Crecimiento económico y estabilidad: pilares del mercado de lujo
Panamá proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 4.5% para 2025, según estimaciones de Moody’s y Barclays, superando la previsión del Banco Mundial del 3% . Este entorno económico favorable ha atraído una inversión extranjera directa que representa aproximadamente el 85.7% del PIB del país.
Además, la expansión de infraestructuras clave, como la construcción de la tercera pista del Aeropuerto Internacional de Tocumen, refuerza la conectividad y el atractivo del país para inversores y residentes de alto perfil.
Incentivos fiscales: un atractivo para inversionistas
El gobierno panameño ofrece exoneraciones fiscales significativas para propiedades nuevas, con exenciones del impuesto sobre bienes inmuebles de hasta 20 años, dependiendo de la ubicación y el valor de la propiedad . Además, programas como la Visa de Inversionista Calificado permiten obtener la residencia permanente al invertir un mínimo de $300,000 en bienes raíces, facilitando la atracción de capital extranjero.
La influencia de los nómadas digitales y el cripto turismo
Panamá se ha convertido en un imán para nómadas digitales y entusiastas de las criptomonedas, gracias a su política fiscal favorable y su apertura a tecnologías emergentes. La aceptación de pagos en criptomonedas y la implementación de contratos inteligentes en transacciones inmobiliarias están transformando el mercado .
Programas de residencia flexibles, como la Visa de Naciones Amigas, ofrecen a los trabajadores remotos la posibilidad de establecerse en el país con relativa facilidad, impulsando la demanda de propiedades que combinan lujo, tecnología y funcionalidad.
Innovación y sostenibilidad: características demandadas
Los compradores de propiedades de lujo en Panamá buscan cada vez más viviendas que integren tecnologías inteligentes y prácticas sostenibles. Se espera que el mercado de casas inteligentes alcance un valor de $46.7 millones para 2028, con una adopción del 30% en viviendas para 2030
Además, la demanda de certificaciones ecológicas como LEED y BREEAM está en aumento, reflejando una conciencia ambiental creciente entre los compradores de alto nivel.
Zonas emergentes y oportunidades de inversión
Áreas como Santa María, Costa del Este, Playa Venao y Boquete están experimentando un crecimiento significativo en el mercado de lujo. Santa María, en particular, se destaca por su infraestructura de primer nivel y su oferta de propiedades exclusivas, consolidándose como un destino predilecto para quienes buscan una experiencia de vida excepcional.
El valor de las propiedades en estas zonas ha aumentado hasta un 35% en los últimos tres años, impulsado por la llegada de jubilados extranjeros y la expansión de proyectos residenciales y turísticos de alta gama.
Con una combinación de crecimiento económico, incentivos fiscales, apertura a la innovación y una creciente demanda internacional, Panamá se posiciona como un líder en el mercado inmobiliario de lujo en América Latina. Para inversionistas y compradores que buscan propiedades exclusivas en un entorno dinámico y favorable, el país ofrece oportunidades únicas que vale la pena explorar.
¿Estás listo para invertir en el próximo epicentro del lujo en América Latina? 🏙️
¿Qué zona de Panamá te atrae más para vivir o invertir?